¿Qué es el bruxismo?

Todo Sobre El Bruxismo

La bruxomanía o bruxismo es el rechinamiento involuntario de los dientes que puede conducir a un desgaste anormal de la dentadura, dolor de mandíbula al despertar, bloqueo o contractura de las mandíbulas por la mañana, fatiga al despertar o dolor de cabeza en el área temporal, Las personas que tienen este trastorno se llaman bruxómanos. …

Todo Sobre El Bruxismo Leer más »

insomnio psicofisiológico

El Insomnio Psicofisiológico

¿Noches sin dormir, despertares difíciles y somnolencia durante el día? Puede estar sufriendo de insomnio psicofisiológico, la forma más común de insomnio crónico aislado. El insomnio psicofisiológico depende de dos factores: un estado de sobreactivación, de hiperdespertar, que puede ser fisiológico (aumento de la tensión muscular, temperatura corporal superior a la media, aumento de la …

El Insomnio Psicofisiológico Leer más »

Síndrome de las Piernas Inquietas

Síndrome de las Piernas Inquietas.

El síndrome de las piernas inquietas (SPI) también se llama enfermedad de Willis-Ekbom y se define como sensaciones desagradables en las piernas que a menudo se describen como impaciencia. Es una enfermedad crónica que afecta al 8,5% de la población, principalmente mujeres, y generalmente comienza entre los 25 y 30 años. Su gravedad está ligada …

Síndrome de las Piernas Inquietas. Leer más »

Qué es la Narcolepsia

¿Qué es la Narcolepsia?

La Narcolepsia o enfermedad de Gélineau es una enfermedad incapacitante del sueño en la que se produce una relajación muscular sin pérdida de conciencia y ataques espontáneos de sueño a cualquier hora del día que suele afectar a personas de 15 a 35 años. Comienza normalmente en la adolescencia, pero también puede comenzar más tarde. …

¿Qué es la Narcolepsia? Leer más »

Prueba del Sueño

La Prueba del Sueño de la A a la Z.

El insomnio se diagnostica con alguna prueba del sueño como la polisomnografía o la actimetría, tras la entrevista al paciente y, si es posible, al cónyuge. Se completa con un diario de sueño, habitualmente asociado con la actividad. La Prueba del Sueño. No siempre es necesario hacer una grabación del sueño (polisomnografía) para “probar” que …

La Prueba del Sueño de la A a la Z. Leer más »

Tratamiento de la apnea del sueño

Tratamiento de la Apnea del Sueño

En los más de 30 años que lleva evolucionando el tratamiento de la apnea del sueño, las técnicas de tratamiento mecánico con dispositivos de ventilación han progresado mucho y han aparecido aparatos dentales correctivos (ortesis). Por otro lado, los tratamientos quirúrgicos son más decepcionantes. Se están probando nuevas soluciones. En cualquier caso, hay que cambiar …

Tratamiento de la Apnea del Sueño Leer más »

Síntomas de la apnea del sueño

Síntomas de la Apnea del Sueño

Ya hemos visto qué es y las enfermedades que la suelen acompañar pero, ¿cuáles son los síntomas de la apnea del sueño? ¿qué nos debe hacer sospechar? Te lo cuento en un periquete.